19/11/2025

Cómo cuidar tu piel frente al frío: claves dermatológicas para protegerla en invierno

Con la llegada del frío, la piel se vuelve más vulnerable. Las bajas temperaturas, el viento, la calefacción y los cambios bruscos de ambiente pueden deteriorar su barrera protectora, favoreciendo la sequedad, la irritación y la aparición de problemas dermatológicos. Desde el Servicio de Dermatología de Olympia Quirónsalud recuerdan que, durante el invierno, la piel necesita una atención especial para mantenerse sana.

La Dra. María Calvo, jefa de Servicio de Dermatología y Medicina estética del centro, explica que "el frío intenso reduce la circulación en las capas superficiales de la piel, lo que puede provocar tirantez, descamación e incluso brotes en personas con afecciones como dermatitis atópica o rosácea". Por ello, insiste en que es fundamental adoptar hábitos sencillos pero constantes para evitar que el invierno afecte en exceso a la piel.

Uno de los gestos más comunes en esta época es ducharse con agua muy caliente, algo que puede ser perjudicial. La dermatóloga señala que "aunque en invierno apetezca más, el agua demasiado caliente daña la barrera lipídica natural de la piel y favorece la deshidratación". Por eso, recomienda duchas templadas y de corta duración.

La hidratación posterior es otro paso clave. "Aplicar la crema con la piel aún húmeda ayuda a retener mejor el agua y refuerza la función barrera", afirma la Dra. Calvo, quien recuerda que, en invierno, muchas pieles necesitan hidratarse más de una vez al día.
La especialista destaca también la importancia de hidratarse desde dentro: "Aunque haga frío, seguimos perdiendo líquidos. Mantener una buena ingesta de agua es esencial para que la piel conserve flexibilidad y buen aspecto".

La ropa adecuada también juega un papel protector. Guantes, calcetines y prendas térmicas ayudan a conservar el calor y previenen lesiones típicas del invierno, como los sabañones. "La piel que no está bien resguardada del frío se irrita y se debilita con mayor facilidad", añade la doctora.

Además, recuerda que el sol sigue siendo un factor de riesgo incluso en los meses fríos. "La radiación ultravioleta está presente todo el año, y en la montaña o la nieve su efecto se amplifica por el reflejo. El protector solar es imprescindible también en invierno", subraya.

Para quienes buscan un refuerzo extra frente al impacto del frío, en Olympia Quirónsalud disponen de tratamientos específicos que complementan la rutina diaria. La Dra. Calvo destaca especialmente los inyectables de hidratación profunda con ácido hialurónico, un procedimiento mínimamente invasivo diseñado para mejorar la hidratación desde las capas más internas de la piel.

"Estos tratamientos permiten restaurar los niveles de agua, fortalecer la barrera cutánea y mejorar la luminosidad y textura de la piel durante los meses más secos del año", explica la dermatóloga. Son especialmente útiles para pieles apagadas, deshidratadas o afectadas por el frío.

smiling-millennial-caucasian-lady-with-perfect-ski-2025-03-18-19-01-01-utcsmiling-millennial-caucasian-lady-with-perfect-ski-2025-03-18-19-01-01-utc