Soluciones para la incontinencia, el dolor pélvico y la recuperación postparto
Olympia Quirónsalud ha puesto en marcha su Unidad de Suelo Pélvico, un espacio especializado en la prevención, diagnóstico y tratamiento de los trastornos del suelo pélvico tanto en mujeres como en hombres. Con este nuevo servicio, Olympia busca ofrecer soluciones efectivas para problemas como la incontinencia urinaria, el prolapso de órganos pélvicos, la incontinencia fecal y el dolor pélvico, impactando positivamente en la calidad de vida de los pacientes.
La dirección de esta unidad está a cargo de Carolina Walker, fisioterapeuta doctorada en salud integral de la mujer, quien cuenta con más de 20 años de experiencia en el tratamiento de disfunciones del suelo pélvico. "El suelo pélvico es una estructura clave en la salud de hombres y mujeres, y su cuidado es fundamental para prevenir y tratar problemas que pueden afectar la calidad de vida de manera considerable", afirma Walker.
Tratamientos especializados para cada necesidad
Dentro de los servicios que ofrece la nueva Unidad de Suelo Pélvico de Olympia Quirónsalud, destacan varias áreas de intervención especializadas:
- Programa postparto: Diseñado para ayudar a las mujeres a recuperar la función del suelo pélvico tras el parto. Este programa comienza con una evaluación exhaustiva del suelo pélvico y el abdomen, analizando la fuerza, resistencia y coordinación muscular para personalizar el tratamiento.
- Preparación física al parto: Durante el embarazo, el suelo pélvico juega un papel crucial en el proceso del parto. "Movilizar la pelvis, fortalecer y flexibilizar la musculatura son aspectos fundamentales para un parto eficiente y menos traumático", explica Walker. En la unidad, los fisioterapeutas especialistas en obstetricia y ginecología guían a las futuras madres en este proceso.
- Tratamiento de incontinencias: La incontinencia urinaria o fecal, incluso en sus formas más leves, indica una debilidad en la musculatura del suelo pélvico. "Es fundamental abordar estos problemas a tiempo para evitar su progresión", señala Carolina Walker. La unidad ofrece evaluaciones especializadas para determinar el mejor abordaje terapéutico.
- Tratamiento del dolor pélvico crónico: Este problema afecta tanto a hombres como a mujeres e impacta en diversas facetas de la vida, desde la movilidad diaria hasta la función sexual y la salud emocional. "El dolor pélvico es una condición compleja que requiere una atención especializada y un enfoque integral", destaca la especialista.
Además de los tratamientos mencionados, la unidad también ofrece programas específicos de prevención y rehabilitación en situaciones de riesgo para la estabilidad del suelo pélvico, como la histerectomía, el cáncer ginecológico y la cirugía de próstata en hombres. "Queremos concienciar sobre la importancia de una atención temprana y de una rehabilitación adecuada para mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes", enfatiza Walker.
La creación de la Unidad de Suelo Pélvico de Olympia responde a la creciente necesidad de un abordaje especializado en esta área de la salud. "Nuestro objetivo es ofrecer un servicio de calidad basado en la evidencia científica y en la experiencia clínica, proporcionando soluciones efectivas para cada paciente", concluye Walker.
