28/08/2025

Terapia de pareja: cinco consejos para discutir sin dañar la relación

Discutir en pareja es algo normal. Lo que realmente marca la diferencia es la manera en la que se gestionan esos desacuerdos. Así lo explica Gloria Calderón, jefa de la Unidad de Psicología Clínica de Olympia Quirónsalud, quien comparte cinco recomendaciones prácticas para transformar las discusiones en oportunidades de entendimiento.

1. No intentar ganar la discusión

Las peleas no deben convertirse en competiciones. Cuando uno gana, el otro pierde. La especialista de Olympia Quironsalud, aconseja buscar soluciones conjuntas, exponer los argumentos con calma y, si no se llega a un acuerdo, dejar el tema para retomarlo en otro momento.

2. Validar las emociones

Reconocer cómo se siente la otra persona es fundamental. "A veces los problemas se resuelven simplemente entendiendo por qué el otro se siente de determinada manera", señala la psicóloga. Escuchar y dar espacio a las emociones ayuda a desactivar tensiones.

3. Elegir el momento adecuado

No siempre es buena idea hablar en medio del enfado. Esperar a que las emociones bajen puede cambiar completamente la conversación y facilitar el diálogo.

4. Cuidar el lenguaje no verbal

El tono de voz, los gestos y la postura influyen en el rumbo de la discusión. Una comunicación calmada y sin exageraciones ayuda a que la charla no escale.

5. Saber cuándo pedir ayuda

Cuando los conflictos se vuelven repetitivos o irresolubles, acudir a un profesional puede ser la mejor salida. La figura de un mediador neutral aporta nuevas perspectivas y alternativas que la pareja quizá no había considerado.

Cuidar la relación de pareja es también cuidar la salud emocional. Hablar, escuchar y buscar ayuda cuando se necesita no solo resuelve conflictos: también fortalece el vínculo y favorece el bienestar psicológico.

emotional-couple-having-quarrel-on-sofa-at-home-s-2025-07-20-22-53-40-utcemotional-couple-having-quarrel-on-sofa-at-home-s-2025-07-20-22-53-40-utc