Picar entre horas: cuándo es saludable y cuándo puede perjudicarte
¿Es realmente malo picar entre horas? Aunque suele asociarse con un hábito poco saludable, la respuesta no es tan simple. Según explica Andrea Celis, nutricionista de Olympia Quirónsalud, el picoteo puede formar parte de una alimentación equilibrada siempre que se haga de manera consciente y con elección de alimentos adecuados.
"Picar entre horas no es necesariamente malo, depende de qué comes y por qué lo haces", señala Celis. "Si el picoteo responde al hambre real y eliges alimentos saciantes y nutritivos, como fruta, yogur, frutos secos o fiambre 90%, puede ayudar a regular el apetito y evitar atracones en las comidas principales",explica.
El problema: picar por ansiedad o aburrimiento
El picoteo se vuelve perjudicial cuando está motivado por factores emocionales o de rutina, y no por hambre física. En estos casos, explica Celis, la elección de alimentos suele ser peor.
"Lo que sí es perjudicial es picar por ansiedad, aburrimiento o hábito, y recurrir a ultraprocesados ricos en azúcares o grasas", advierte.
"Son alimentos muy calóricos, favorecen picos de glucosa, aumentan el apetito y pueden dificultar el control del peso y la digestión", añade.
Este tipo de picoteo, asociado al llamado hambre emocional, suele aparecer en momentos de estrés, cansancio o falta de estímulos, y puede convertirse en un patrón difícil de controlar.
Aprender a diferenciar tipos de hambre
Un aspecto clave para mantener un picoteo saludable es aprender a identificar si se trata de hambre real o hambre emocional. La nutricionista destaca la importancia de escucharse y adoptar estrategias que faciliten decisiones más conscientes.
"Es importante identificar si tienes hambre física o hambre emocional, y planificar opciones saludables para tener a mano", explica Celis.
Cómo picar de forma saludable
Planificar con antelación es una herramienta eficaz para evitar terminar comprando productos poco saludables en momentos de hambre o impulso.
"Llevar una ración de frutos secos, un yogur bebible o una pieza de fruta puede marcar la diferencia", aconseja.
"Si compras con hambre vas a tirar siempre hacia lo más palatable, por eso es mejor anticiparse", concluye.
Picar entre horas no es malo si se hace con inteligencia nutricional: elegir alimentos saciantes, escuchar las señales del cuerpo y evitar que las emociones tomen el control. Un picoteo planificado y equilibrado puede incluso ayudarte a llegar mejor a las comidas principales y mantener una relación más saludable con la alimentación.


