Olympia Quirónsalud acoge la jornada “Veni Vidi Vici”: la medicina deportiva se une a la tecnología para abordar el ligamento cruzado anterior
Olympia Quirónsalud, referente internacional en el tratamiento y recuperación de deportistas de élite, ha acogido la jornada "Veni Vidi Vici", un encuentro especializado organizado por Siemens Healthineers centrado en el abordaje integral y multidisciplinar del ligamento cruzado anterior (LCA).
El evento reunió a destacados especialistas en Radiología, Traumatología y Fisioterapia, quienes abordaron el recorrido clínico del paciente desde el diagnóstico hasta la rehabilitación, subrayando el valor de la tecnología avanzada y la colaboración entre equipos.
Tecnología, innovación y visión integral
Durante su intervención, el Dr. Manuel Leyes, jefe del Servicio de Traumatología de Olympia Quirónsalud, explicó las técnicas quirúrgicas más precisas para la reconstrucción del LCA, destacando que "el secreto del éxito es el trabajo multidisciplinar", con más de mil operaciones de LCA al año en el centro.
El Dr. Ara Kassarjian, jefe del Servicio de Radiología, expuso los últimos avances en resonancia magnética aplicados a la detección y seguimiento de lesiones, destacando cómo las soluciones tecnológicas "permiten imágenes con mayor resolución en menos tiempo, mejorando la atención al paciente".
Por su parte, Fernando Reyes, jefe del Servicio de Fisioterapia, incidió en la importancia de una rehabilitación personalizada, teniendo en cuenta los factores biológicos, neurológicos y psicológicos de cada paciente: "No hay dos lesiones iguales ni dos procesos de recuperación idénticos".
Testimonio en primera persona
La futbolista de élite Anita Luján compartió su experiencia tras haber sido operada de ambos ligamentos cruzados anteriores, destacando el papel del equipo de Olympia Quirónsalud en su recuperación y el valor del acompañamiento emocional en el proceso. "Hay tantas lesiones de LCA como respuestas de las personas", afirmó.
La jornada incluyó además un taller de imagen médica, donde se mostraron las capacidades de los sistemas de rayos X robóticos y resonancias magnéticas de alto rendimiento de Siemens Healthineers, que permiten una exploración más precisa y dinámica en cada fase del tratamiento.
Olympia Quirónsalud consolida su apuesta por una medicina deportiva más tecnológica, eficiente y personalizada, situándose como centro de referencia internacional en innovación aplicada al deporte y la salud musculoesquelética.



