Hábitos saludables para proteger los telómeros y prevenir enfermedades
El papel de los telómeros es esencial en el proceso de envejecimiento celular y su relación con diversas enfermedades asociadas a la edad. Según la Dra. Débora Nuevo, jefa de la Unidad de Longevidad y de la Unidad de Microbiota
de Olympia Quirónsalud
, los telómeros, estructuras protectoras ubicadas en los extremos de los cromosomas, se acortan con cada división celular, limitando la capacidad de regeneración de las células y aumentando el riesgo de daño en el ADN.
"La reducción progresiva de los telómeros está directamente vinculada a enfermedades como la diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer", afirma la doctora. "Además, factores como el estrés crónico, el sedentarismo y una dieta inadecuada pueden acelerar este proceso natural".
Sin embargo, según la especialista, adoptar hábitos saludables, mantener una vida activa e incluso incluir ciertos suplementos en la rutina diaria puede ayudar a preservar la longitud de los telómeros, favoreciendo un envejecimiento más saludable.
El mensaje de la Dra. Débora Nuevo subraya la importancia de priorizar el bienestar integral y la prevención como claves para una vida longeva y de calidad.
